Manualidades con troncos de madera para hacer en casa
La madera es un material muy versátil para usar en la decoración de tu hogar. La madera es perfecta, encaja en cualquier estilo desde el más tradicional y rústico, hasta el más moderno y minimalista.
La madera es ideal para quienes disfrutan de manulaidades y la artesanía. Pensando en ti, hemos separado algunas ideas de proyectos que puedes usar en tu hogar hechos con troncos de madera.
Estos proyectos se pueden utilizar en diferentes espacios de tu hogar, solo necesitas creatividad e imaginación.
Manualidades con troncos de madera
Te sorprenderá la sencillez y belleza de algunas de las ideas que te hemos traído.


Source Make+Haus


Via: www.1001ideias.pt



Via: engineeringdiscoveries.com

Via: www.1001ideias.pt

Via: urnabios.com



Via: www.joiadecasa.com.br

Via: www.1001ideias.pt
1. Posavasos rústicos
Una de las manualidades más sencillas y útiles es crear posavasos a partir de troncos cortados en rodajas. Solo necesitas:
- Troncos de madera (de 5 a 10 cm de diámetro, dependiendo del tamaño deseado).
- Lija fina para alisar la superficie.
- Barniz o aceite de linaza para proteger la madera.
Pasos:
- Corta el tronco en rodajas de aproximadamente 1-2 cm de grosor.
- Lija cuidadosamente ambas caras hasta que estén suaves.
- Aplica una capa de barniz o aceite para resaltar la veta y proteger la madera de la humedad.
Estos posavasos aportan un toque rústico y natural a cualquier mesa y son perfectos como regalos personalizados.
2. Centros de mesa decorativos
Los troncos pueden transformarse en bases para centros de mesa. Con un poco de creatividad puedes lograr resultados sorprendentes:
- Coloca velas sobre troncos cortados en rodajas grandes.
- Haz pequeños huecos para colocar plantas suculentas.
- Combina troncos con piedras, piñas o flores secas para un toque otoñal.
Tip: Para evitar que las velas dañen la madera, utiliza portavelas de cristal insertados en los troncos o barniza previamente la superficie.
3. Estanterías y repisas
Si buscas un proyecto más ambicioso, los troncos pueden convertirse en estanterías originales. Algunas ideas:
- Troncos cortados a la mitad y fijados a la pared como repisas flotantes.
- Troncos enteros, de pie, como soporte vertical para colocar baldas.
Este tipo de manualidad requiere algo más de habilidad, pero el resultado es único y aporta un encanto natural y rústico a cualquier habitación.
4. Portavelas y candelabros
Con un tronco puedes crear un candelabro artesanal:
- Selecciona un tronco recto y estable.
- Marca los puntos donde irán las velas.
- Taladra pequeños huecos del tamaño adecuado para cada vela.
- Lija y barniza si deseas un acabado más refinado.
Puedes combinar candelabros de diferentes tamaños para un efecto más llamativo en salones, comedores o terrazas.
5. Juguetes y elementos para mascotas
Los troncos también son útiles para crear juguetes naturales para niños o mascotas:
- Pequeños troncos con ruedas y cuerda pueden transformarse en carritos rústicos.
- Troncos huecos o con agujeros pueden ser escondites para gatos.
- Troncos con texturas variadas sirven como rascadores naturales para felinos.
Siempre asegúrate de lijar bien las superficies para evitar astillas peligrosas.
Consejos prácticos para trabajar con troncos
- Secado: Asegúrate de que los troncos estén bien secos antes de trabajar con ellos, para evitar grietas futuras.
- Herramientas: Ten a mano sierras, taladros, lijas y barnices. Las herramientas adecuadas hacen que el trabajo sea más seguro y preciso.
- Protección: Usa guantes y gafas de seguridad, sobre todo al cortar o taladrar.
- Acabado: Aceites naturales y barnices resaltan la veta de la madera y aumentan la durabilidad de tus manualidades.
Conclusión
Las manualidades con troncos de madera son una manera divertida y creativa de incorporar elementos naturales a tu hogar. Desde posavasos hasta candelabros y estanterías, estos proyectos permiten personalizar tus espacios con un toque rústico y ecológico. Además, son perfectos para regalar, ya que cada pieza es única.
MÁS ARTICÚLOS